10 Soluciones tecnológicas para tu organización
¿Te has planteado de qué manera puede
contribuir la tecnología a tu trabajo en una organización social? La
tecnología puede ayudarnos a superar problemáticas sociales como la inclusión
social de personas en situación de discapacidad, la asistencia sanitaria a
personas enfermas y la canalización de las denuncias ciudadanas. En estos
último años, en Colombia, han sido creadas diferentes aplicaciones móviles
y plataformas que contribuyen a diversas temáticas sociales y facilitan el
trabajo de los que colaboran en las ONG. Hemos seleccionados 10 soluciones
tecnológicas que creemos facilitarán el trabajo que realizas en tu
organización.
Para personas
con Discapacidad
MAPP
COLOMBIA, una aplicación gratuita que ofrece información sobre productos,
servicios y lugares de la ciudad accesibles para personas con discapacidad.
V-SORDOS, una plataforma web que enseña el español a los
sordos, les permite compartir experiencias al mismo tiempo que les da acceso a
diferentes contenidos.
En el
área de Salud
EDUVISA, un portal para la
educación continuada del sector salud en Colombia. A través de esta
herramienta, los médicos pueden acceder a noticias, bibliografía de fácil
acceso, conferencias online y contenidos digitales avalados por expertos de
comunidad científica del sector de la salud.
MAMI,
Mamás Más Involucradas, una
herramienta que permite informar y educar a las madres gestantes acerca de los
cuidados que se deben tener durante los meses de embarazo y el primer año de
vida del bebé a través de mensajes de texto.
En
Educación
LISTA, una aplicación que permite la educación
financiera de personas de bajos ingresos, sobre todo en las zonas
rurales, para promover la protección y el incremento de sus activos de manera
sostenible.
INSTAPROFE, un sitio web donde
el conocimiento de los profesores
particulares sirve de apoyo
extracurricular a aquellos estudiantes que lo requieran. El portal
ofrece simulacros online de exámenes para que los estudiantes puedan
medir el avance de su conocimiento y prevenir su fracaso escolar.
Para
denunciar:
EN TU MANO una aplicación para denuncias
ciudadanas que permite reportar cualquier anomalía, consiguiendo que la
queja sea direccionada a una oficina o a un funcionario del Gobierno, que se
encargará de solucionarla.
REDACTOR
3.0, un
movimiento periodístico que promueve la creación de publicaciones ágiles para
expresar su indignación, desaprobación o frustración sobre hechos que ocurren
en la ciudad y les afectan, pero que no son de interés de los medios de prensa
tradicionales.
Para
el Comercio Justo
COMPROAGRO, una aplicación para que compres con
responsabilidad social directamente a los campesinos, sin intermediación alguna.
Para donar:
DONA1CLICK, una plataforma de marketing
social la cual tiene como objetivo promover y visibilizar proyectos de
inversión social, desarrollando los programas de educación y seguridad
alimentaria.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios